viernes, 12 de julio de 2013

INFLUENCIA DEL GAS Y EL ARCO DE LA SOLDADURA

El uso de Anhídrido Carbónico (CO2) causa más turbulencias ent la transferencia del metal del alambre al metal base con la tendencia a crear cordones de soldadura más abultados y un alto incremento de las salpicaduras. Las mezclas de gases con bases de Argón (Ar) proveen transferencias de metales más estables y uniformes, buena forma del cordón de soldadura y las salpicaduras son reducidas al mismo, además de un rango más bajo en la generación de humo. El incremento en el Voltaje del arco tiende a incrementar la fluidez, haciendo las soldaduras más rasas, afectando la penetración de los bordes y generando más salpicaduras, Los voltajes más altos reducen considerablemente la penetración y podrían causar la perdida de elementos que forman parte de la aleación.
VARIABLES QUE AFECTAN UNA SOLDADURA GMAW
Penetración. Geometría. Calidad del depósito. Corriente de una soldadura. Velocidad de alimentación. Polaridad. Voltage de arco. Velocidad de recorrido. Extensión del electrodo. Ángulo de desplazamiento. Posición de la unión que se va a soldar. Diámetro del electrodo. Composición y tasa de flujo del gas protector.
POLARIDAD EN EL PROCESO GMAW
 Generalmente utiliza CCEP Arco estable. Transferencia del metal uniforme. Relativamente pocas salpicaduras. Buenas características de la zona soldadura. Profundidad máxima de penetración. Polaridad en el proceso GMAW CCEN Pocas veces se utiliza. Alta velocidad de fusión. Transferencia globular. Menor penetración.
GASES USADOS EN GMAW
Función Proteger el metal de soldadura fundido de la atmósfera. Dar características al arco. Modalidad de transferencia del metal. Penetración y perfil de la franja de soldadura. Velocidad de soldadura. Tendencia al socavamiento. Acción limpiadora. Propiedades mecánicas del metal de soladura.
 • Dióxido de Carbono. • Mezcla de Argón/Dióxido de Carbono. • Mezcla de Helio/Argón/Dióxido de Carbono. • Argón. • Mezcla de Helio/Argón.
GASES INERTES
 Argón Y Helio Se emplean para soldar metales no ferrosos y aceros inoxidables, al carbono y de baja aleación. Las diferencias físicas entre ambos son: densidad, conductividad térmica y características del arco.
Argón 1.4 más denso que el aire. Más pesado. Transferencia Spray. Helio 0.14 veces la del aire Más liviano. Mayores tasas de flujo 2 o 3 veces más. Mayor conductibilidad térmica.
En aceros al Carbono por Corto Circuito 100% CO2 Buena penetración Buena velocidad de avance 75% Ar/25% CO2 Baja salpicadura Charco más líquido
En aceros al Carbono 80% Ar/20% CO2 El más barato por Spray 85-96% Ar Balanceado con CO2 Mayor velocidad de viaje Charco más líquido Mayor penetración Menos socavaciones

En aceros de baja aleación por Corto Circuito 75% Ar/25%CO2 Estabilidad de arco buena Poca salpicadura Apariencia aceptable

DEPÓSITO DE SOLDADURA GMAW

No hay comentarios:

Publicar un comentario